El sistema de adquisición de datos portátil DEWE3-A8/A12 combina alta densidad de canales, grabación continua de hasta 1 GB/s y pantalla táctil Full HD, ofreciendo una solución completa para pruebas industriales, automoción y energía.
El nuevo DEWE3-A8/A12 de DEWETRON se presenta como un sistema de adquisición de datos de alta capacidad y formato portátil, orientado a ingenieros que necesitan precisión, flexibilidad y fiabilidad en entornos de medida exigentes.
Diseñado como sucesor del modelo DEWE2-A13, el equipo establece un nuevo estándar en rendimiento y facilidad de uso para sectores como la automoción, la energía renovable, la aviación, el aeroespacial y la producción industrial.
Alto rendimiento y gran capacidad de canales
El modelo DEWE3-A8 incorpora ocho ranuras para módulos TRION(3) y admite hasta 64 canales de entrada de alta velocidad, mientras que el DEWE3-A12 amplía la capacidad a 12 ranuras y 96 canales.
Su velocidad de registro continuo alcanza 1 GB/s sin interrupciones, lo que permite capturar señales rápidas y transitorias con total exactitud, requisito esencial en pruebas de electrónica de potencia, estructuras mecánicas o componentes de vuelo.
Dispone de una pantalla multitáctil Full HD de 18,5 pulgadas que permite configurar el sistema, visualizar datos y controlar la adquisición directamente desde el dispositivo. Gracias a su PC integrado y su chasis robusto, ofrece portabilidad y uso fiable tanto en laboratorio como en campo.
Arquitectura modular y versatilidad de medida
La arquitectura modular TRION(3) facilita la medición de señales de tensión, corriente, deformación, vibración, temperatura o buses digitales como CAN y ARINC, adaptándose a diferentes tipos de sensores y condiciones de prueba.
Por esta razón, el sistema resulta idóneo para aplicaciones como la validación de trenes motrices eléctricos, análisis de turbinas e inversores, ensayos estructurales en aeronaves o monitorización de procesos industriales.
En cualquier entorno donde se requiera precisión y continuidad en la adquisición, los sistemas DEWE3 garantizan resultados consistentes y sin pérdida de datos.
Versión DEWE3-A8-PA para análisis de potencia
La variante DEWE3-A8-PA transforma el sistema en un analizador de potencia mixto portátil, con soporte de hasta 16 fases y frecuencias de muestreo de 10 MS/s por canal.
Proporciona una precisión básica de potencia de ±0,04 % en el rango de 0,5 a 1000 Hz, así como un ancho de banda de 800 MB/s para la grabación continua de datos sin procesar.
Además, sus fuentes redundantes para transductores de corriente garantizan la fiabilidad de las mediciones, ofreciendo prestaciones de laboratorio en un formato transportable, ideal para la validación in situ de motores, convertidores y sistemas energéticos.
Software OXYGEN integrado
Cada sistema DEWE3-A8/A12 se suministra con el software OXYGEN, que permite la visualización, el análisis y la generación de informes en tiempo real directamente en el equipo.
La integración total de hardware y software elimina la necesidad de procesado posterior y agiliza el flujo de trabajo desde la adquisición hasta el análisis final de los datos.
Plataforma preparada para el futuro
La combinación de precisión, escalabilidad y facilidad de uso convierte al DEWE3-A8/A12 en una solución integral para ingenieros de prueba que trabajan en la optimización de sistemas de energía, aeronáutica o líneas de producción.
Su construcción robusta, alto rendimiento y compatibilidad con OXYGEN refuerzan su papel como plataforma preparada para las próximas generaciones de equipos de ensayo y medida.
Si te interesan este tipo de productos, en nuestro monográfico Especial Osciloscopios puedes encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.
Para más información o precios sobre el nuevo DEWE3-A8/A12, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. O también puedes utilizar nuestro SERVICIO AL LECTOR gratuito, que te pondrá en contacto con el fabricante o distribuidor de este producto.
#DEWE3A8A12, #DEWETRON, #SistemaDeAdquisiciónDeDatos, #AnálisisDePotencia, #Instrumentación, #MedidaIndustrial, #Automoción, #EnergíasRenovables










