Anritsu anuncia que ha ampliado hasta 43,5 GHz la cobertura de frecuencias de sus analizadores de redes vectoriales económicos ShockLine de la serie MS46322A y compactos ShockLine de la serie MS46122A. Al alcanzar mayores frecuencias, estos analizadores de redes vectoriales hasta 43,5 GHz pueden ahora realizar de forma eficiente mediciones de parámetros S y en el dominio del tiempo en dispositivos pasivos de RF y microondas para diversas aplicaciones de prueba en ingeniería, fabricación y formación.
Las series MS46322A y MS46122A, basadas en la tecnología patentada de analizador de redes vectoriales en un chip ShockLine, que simplifica la arquitectura interna del analizador de redes vectoriales a altas frecuencias, ofrece el mejor rendimiento y el mejor precio dentro de su categoría.
Los analizadores de redes vectoriales MS46122A se encuentran disponibles en tres rangos de frecuencia, entre 1 MHz y 8/20/43,5 GHz, mientras que el MS46322A ofrece seis modelos que cubren entre 1 MHz y 4/8/14/20/30/43,5 GHz.
Ambos analizadores de redes vectoriales hasta 43,5 GHz tienen un rango dinámico típico de 110 dB a 43,5 GHz y amplios anchos de banda de IF para rápidos tiempos de prueba y un máximo rendimiento. El MS46122A y el MS46322A tienen un alto nivel de ruido <0,006 dB a 43,5 GHz y una velocidad de barrido típica de 220 µs/punto.
Otras características de los analizadores de redes vectoriales hasta 43,5 GHz
Anritsu ha diseñado la serie MS46122A con dos puertos y altura 1U, y la serie MS46322A con dos puertos y altura 2U, para su utilización en aplicaciones que ocupen poco espacio y paraprogramación remota. Su chasis pequeño y robusto permite adaptar los analizadores de redes vectoriales a configuraciones montadas sobre bastidor estándar, mientras que su compatibilidad con las instrucciones de programación SCPI y sus drivers de software permiten que ambas series sean compatibles con la mayoría de los entornos de programación más comunes.
El MS46122A, con un ordenador externo, o el MS46322A, a través de una pantalla táctil, teclado y ratón, se pueden conectar a una potente interface gráfica de usuario que simplifica el desarrollo y la solución de programas en entornos de prueba automáticos.