Con una tasa de muestreo de 3.2 GS/s y una resolución de 12 bits, el osciloscopio Haasoscope Pro ofrece un ancho de banda de 2 GHz y la posibilidad de sincronizar múltiples unidades para alcanzar los 6.4 GS/s.
Andy Haas ha puesto en marcha una campaña de micromecenazgo (crowdfunding) en Crowd Supply para financiar el nuevo osciloscopio Haasoscope Pro, con el cual realiza un rediseño completo del producto original, y le incorpora mejoras significativas en rendimiento.
Así, la nueva revisión de este osciloscopio incrementa el ancho de banda a 2 GHz y la resolución a 12 bits, con una tasa de muestreo que alcanza los 3,2 GS/s en configuración de un canal, o 1,6 GS/s con dos canales.
Este instrumento también permite la sincronización de múltiples unidades para alcanzar una tasa combinada de 6.4 GS/s, ofreciendo flexibilidad en la intercalación de ADCs.
El dispositivo cuenta con dos canales analógicos, y el sistema ofrece opciones de impedancia de 50 Ohm con menos de 1 pF o de 1 MOhm con aproximadamente 10 pF.
También garantiza un ancho de banda analógico de 2 GHz en configuración de 50 Ohm y de 500 MHz en modo 1 MOhm. El sistema refuerza la precisión en la medida mediante ajustes de acoplamiento y offsets programables.
Amplia capacidad de almacenamiento
Dispone de la capacidad de almacenar hasta 40 k muestras por disparo y permite ajustar el offset de tiempo en el trigger. El sistema establece una escala variable que va desde los 100 ps/div hasta los 24 hora/div para diez divisiones.
El dispositivo alcanza un rango máximo de entrada analógica de ±5 V en modo de 50 Ohm y de ±3 V en configuración de 1 MOhm, ampliando el rango a ±50 V o ±30 V al utilizar una sonda x10.
La sensibilidad varía desde los 1.6 V/div hasta los 8 mV/div en modo x1. El sistema permite programar el acoplamiento de entrada y los offsets en cada canal. El sistema incorpora entradas de disparador externas y salida auxiliar de trigger.
Podemos conectar múltiples Haasoscope Pro para ampliar el número de canales o incrementar la tasa de muestreo hasta los 6,4 GS/s, sincronizando tiempos y triggers.
El firmware ofrece un conjunto de triggers personalizables que detectan flancos ascendentes y descendentes, entre otras configuraciones específicas.
Para la interfaz de software utiliza Qt y Python, y resulta compatible con sistemas Windows, Mac y Linux. integra funciones estándar de medición de señales en el entorno de la aplicación, y utiliza un conector USB de tipo C de 5 V 1.5 A para su alimentación. También emplea un conector de barril de 12 V 1 A de 2.1 mm como alternativa.
El chasis, fabricado en aluminio, incorpora un ventilador interno de 40 mm que opera silenciosamente, y el tamaño del dispositivo es de 220x165x35 mm con un peso de 0,9 kg.
Sonda activa
La sonda activa ofrece un ancho de banda analógico de DC a 2 GHz, y el dispositivo garantiza una respuesta plana desde DC hasta 1 GHz con una variación inferior a 0.3 dB. Incluye una resistencia de entrada de 1 MOhm y una capacitancia de 1.1 pF, con una impedancia mínima de 100 Ohm cerca de 1,6 GHz.
El atenuador x10 incorporado en la sonda permite un rango de tensión de entrada de ±30 V, mientras que el sistema utiliza un conector SMA de 50 Ohm con un cable de un metro para la salida. El dispositivo ofrece alimentación mediante un conector de barril de 12 V a aproximadamente 80 mA a través de un conector de 2,1 mm.
Alternativamente, el sistema emplea una fuente de 5 V a 200 mA por USB con el cable incluido.
Si te interesa, en nuestro monográfico Especial osciloscopios descubrirás análisis detallados y datos técnicos que muestran todas las opciones disponibles en el mercado.
Si te interesa, para más información o precios sobre el nuevo Haasoscope Pro, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.
#HaasoscopePro, #Haasoscope, #Osciloscopio, #2GHz, #12bit, #3_2GS/s, #OpenSource, #RealTime