Anuncio de un nuevo registrador de datos I/Q de banda ancha IQW100 facilita las pruebas de campo a laboratorio con instrumentos de gama media.
El modelo IQW100 envía señales del mundo real al laboratorio para simular entornos de pruebas reales en combinación con analizadores y generadores de señal de la gama media de Rohde & Schwarz.
Es la continuación del registrador de datos I/Q de banda ancha IQW, diseñado para los instrumentos de gama alta de la marca. Además, este modelo es capaz de registrar y reproducir señales con anchos de banda hasta 200 MHz y frecuencias de muestreo hasta 250 Ms/s.
Entre las aplicaciones típicas del IQW100 están las señales de telefonía móviles, EME, GNSS o transmisión de radio o TV.
Funcionamiento del registrador de datos I/Q
Los usuarios pueden registrar las señales adquiridas con el analizador en cualquier entorno seleccionado y a continuación reproducirlas con el generador. Las señales adquiridas con el analizador se transfieren al IQW100 por la interfaz digital estándar y se almacenan como datos I/Q.
Para restablecer la señal registrada, los datos se envían de nuevo por la misma interfaz I/Q digital estándar al generador de señales. De esta forma, se registran señales con un ancho de banda máximo de 160 MHz y una frecuencia de muestreo de hasta 200 Ms/s.
Por otro lado, se puede utilizar también con el analizador de señal y espectro FSW de gama alta y el generador vectorial de señales SMW200A. Además de la interfaz I/Q digital estándar, incluye también la interfaz HS DIG IQ, una interfaz de alta velocidad soportada por el analizador y generador de gama alta.
Tanto el IQW como el IQW100 se controlan habitualmente vía LAN introduciendo comandos SCPI o por una GUI basada en web que se adapta automáticamente al tamaño de la pantalla.
Opcionalmente se puede manejar localmente usando la pantalla táctil TFT de 5,7″ o conectando un teclado y un ratón.